El envasado al vacío y el frigorífico son grandes aliados. Los dos son métodos de conservación muy efectivos y combinándolos podemos conseguir grandes ventajas.
Una vez que almacenamos un producto envasado en la nevera, ya estamos consiguiendo mantenerlo fresco y en buenas condiciones durante mayor cantidad de tiempo. El envasado permite alargar la vida de un producto entre 3 y 5 veces más. Cuanto más fresco esté el producto al envasarlo, más durará sin perder sus propiedades.
Envasando y guardando el alimento en el frigorífico, no solo conseguimos prolongar su conservación. También evitamos que se mezclen los sabores que hay en la nevera, lo protegemos de agresiones externas como lo son microorganismos, logramos que se mantengan sus propiedades organolépticas (sabor, olor, textura) durante más tiempo y si lo congelamos, evitamos que se cree escarcha.
Otro dato importante es que el envasado facilita tener el frigorífico más ordenado y el etiquetado es una clave fundamental para ello. ¿No os ha ocurrido alguna vez que se os ha pasado la fecha de caducidad de un artículo por un descuido? ¿O incluso que no sabéis exactamente desde cuando lo tenéis? Si introducimos en el frigorífico bolsas sin etiquetar es difícil saber qué contiene y cuándo se envasó. Por ello, para tenerlo todo ordenado y sacarle más partido al envasado os recomendamos etiquetar lo que envasáis.
Por lo tanto, estos son los puntos que os recomendamos para llevar un buen etiquetado a cabo:
-El tipo de alimento envasado: qué es lo que vamos a envasar.
-La cantidad envasada: en unidades o en gramos.
-La fecha en la que se ha realizado el envasado: así calcularemos cuándo lo tenemos que consumir.
-Fecha de caducidad original del producto: fecha límite a partir de la cual el alimento puede perder sus propiedades y no es aconsejable su consumo.
-Fecha estimada de consumo (opcional): ayuda a planificar las comidas de la semana.
Con el etiquetado también ahorraremos tiempo y energía porque podremos encontrar lo deseado con mayor rapidez. Y vosotros, ¿tenéis algún truco para etiquetar?
8 Comentarios
kisa
15 de noviembre de 2011 at 3:01 pmYo suelo hacer así y es muy cómodo, así se cuando lo envase y cuando hay que consumirlo.
Acabo de subir una receta que he hecho con las bolsas gofradas que me mandaron y la verdad es una maravilla , hoy hemos comido como reyes ya que es muy sano y limpio de cocinar, son unos rollitos de pollo rellenos en salsa de soja que previamente había echo el vacío y lo tuve dos días en la nevera y hoy lo he hecho y estaban en prefecto estado y lo mejor lo ricos que han salido
Mil besosssss
Lenny
15 de noviembre de 2011 at 9:09 pmMe parece una opción tan práctica para la conservación de alimentos. Sobretodo porque duran mucho más al vacío y porque ocupan menos espacio que el típico tupper.
RD
16 de noviembre de 2011 at 9:59 amyo creo que lo que propones es una buena opción para tener el frigo limpio. A mi personalmente me da rabia ver un montón de comida envuelta en papel de aluminio. Y tienes razón, al final se acaban mezclando los sabores y olores.
Personalmente, cada vez utilizo más las bolsas al vacío para meter la comida en el frigo. Después de leer el truco de las etiquetas, creo que voy a envasar incluso más.
Elma
16 de noviembre de 2011 at 11:37 amLa verdad es que es un truco muy sencillo que luego te ayuda muchísimo. Olga, tu receta exquisita!
Mar
16 de noviembre de 2011 at 1:16 pmEs estupendo tener una envasadora….yo de momento no la tengo pero estoy en ello pero en cualquier caso poner los datos en el paquete es algo esencial ¿verdad?.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com/
ANABDN
16 de noviembre de 2011 at 7:48 pmLo mejor es etiquetar siempre porque hoy te acuerdas de lo que has puesto, pero cuando pasan unos días puedes confundirte.
Saludos.
RD
17 de noviembre de 2011 at 9:17 amyo estoy con Anabdn. Al menos yo que soy un poco despistado, si no apunto las cosas se me olvidan….
Liss
18 de noviembre de 2011 at 3:07 pmMuy buen consejo. Desde q hemos comprado un frigorífico más grande (http://www.darty.es/e_commerce/frigorificos-c-17.htm) siempre estoy empilando las cosas a dentro sin darme cuenta que tengo. Compro mas, y la comida se sigue aplanando en mi frigo.
Creo q voy a congelar más cosas y marcar como lo describes aqui, aí es mas facil saber q tienes en casa para comer.